Logmein es una aplicación que permite acceder a un ordenador de forma remota desde cualquier lugar. Proporciona una control total del equipo al que se accede. Soporta PDA’s y portátiles. Sólo es necesario que los dos equipos dispongan de una conexión a Internet.
Logmein es completamente seguro. Emplea el protocolo SSL (Secure Sockets Layer), que permite encriptar los datos cuando se envían por Internet. Además, requiere la introducción de dos palabras de paso distintas: una para la cuenta Loginme y otra para el ordenador de destino. Las contraseñas se codifican mediante unos algoritmos de longitud variable, de 128 bits a 256 bits.
La aplicación posee una cómoda interfaz web desde la que es posible modificar gran cantidad de opciones relacionadas con el control remoto, la seguridad o la configuración de red.
Aunque la versión gratuita posee numerosas opciones, no incluye la transferencia de ficheros o la impresión remota, que si aparecen en la versión pro.
Tipos de Logmein:
LogMeIn Pro - basado en la suscripción de acceso remoto y el software de administración
LogMeIn Free - sin costo de acceso remoto de software
LogMeIn Central - aplicación web para la administración remota de software de LogMeIn de acogida y los servicios de conectividad VPN
LogMeIn Rescue - soporte remoto ( help desk ) de aplicaciones web
LogMeIn Ignition - software para facilitar el acceso a los equipos que ejecutan el software de LogMeIn de acogida en la de Windows , iOS o Android dispositivos
LogMeIn Hamachi - servicio de red de virtualización
LogMeIn Backup - Software de copia de seguridad remota
join.me - reunión y el software de colaboración en línea
RemotelyAnywhere - acceso remoto y el software de administración
Pachube - servicio basado en web construida para manejar el mundo en tiempo real
¿Como funciona?
Instalas el programa en el ordenador a controlar te creas tu cuenta en logmein despues vas a tu cuenta y agregas el ordenador a controlar una vez echo esto te saldra los ordenadores ke tengas agregado y los ke estan en linea seleccionas el ke kieres y lo controlas a partir de ahi es como si fura tu ordenador.
Tabla comparativa:
Ventajas:
|
Desventajas:
|
-Es rápido.
|
-Depende mucho de la calidad de internet.
|
-No requiere instalación ni registro.
|
-Calidad de imagen variable.
|
-Comodidad.
|
-El uso de TeamViewer para empresas, se requiere un
pago por empresa.
|
-Conexión con cifrado de 256 bits.
|
|
-Chat y video simultáneo.
|
|
-Para vía LAN no requiere internet.
|
|
-Gratuito.
|
|
-No requiere la abertura de puertos.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario